RÚBRICA LABORAL ¿QUIÉNES ESTÁN HABILITADOS PARA SOLICITARLA?

Rubrica_laboral
Antecedentes del Régimen Actual

Mediante la resolución 2623-SSTIYC/17, la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio implementó, a partir del 1° de enero de 2018, el sistema web denominado “Sistema para la Rúbrica de Documentación Laboral en forma digital de la C.A.B.A.”. Esta normativa aplicaba a todos los empleadores con una plantilla de diez (10) o más trabajadores, quienes debían adaptarse a esta modalidad a partir del 1° de marzo de 2018. El primer libro obligatorio a presentar correspondía al período de febrero de ese año. En el caso de los empleadores con entre 1 y 9 trabajadores que usaban el sistema de ventanilla manual (hojas móviles o libros manuales), el uso de la plataforma digital era opcional.

Nuevo Régimen

Con la resolución 803 del 28 de octubre de 2024, emitida por la Secretaría de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se establece como obligatorio el trámite digital para la rúbrica de documentación laboral, ya sea en formato de “hojas móviles” o “libro manual”, a través del sistema TAD (Trámites a Distancia).

Este requerimiento aplica a empleadores con hasta nueve trabajadores y a todas las PyMEs, quienes deben presentar el certificado Mi PyME como parte de la documentación obligatoria.

El plazo máximo para adecuarse a este sistema es el 1° de enero de 2025, aplicable al libro correspondiente al período de diciembre de 2024. Los empleadores que aún posean hojas móviles en blanco o libros manuales sin utilizar deberán anularlos. En caso de que el empleador nunca haya rubricado hojas, puede iniciar el trámite desde la fecha de inicio de actividades de su empresa.

Requisitos y Presentación de Documentación en TAD

El requisito principal es estar registrado en el Registro de Empleadores.

El trámite, denominado “Solicitud de rúbrica de documentación laboral para PyMEs y empleadores con 9 trabajadores o menos”, debe realizarse a través de la ventanilla única electrónica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, gestionado mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Documentación Obligatoria y Costo
● Declaración jurada con informe legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (vigencia semestral).
● Último formulario 931.
● Certificado Mi PyME (si corresponde).

El trámite actualmente tiene un costo de $490 por hoja.

Detalles Importantes

Es fundamental estar suscripto a los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad para recibir la confirmación de citas. En caso de no recibir el mail, se puede contactar al 147 para registrar una dirección alternativa.

¿Aún tenés dudas? ¡Contactanos para poder brindarte el asesoramiento necesario!

Scroll al inicio